2. Estrías Horizontales (Líneas de Beau)
Posible causa: Las estrías horizontales, llamadas líneas de Beau, son generalmente indicadoras de una interrupción temporal en el crecimiento de las uñas. Esto puede ocurrir tras un episodio de fiebre alta, traumatismo físico o enfermedad grave como una infección sistémica. También pueden estar asociadas con problemas de malnutrición o condiciones metabólicas, como la diabetes no controlada.
Cuándo preocuparse: Si las líneas de Beau aparecen en varias uñas y de manera simultánea, podrían ser el resultado de una enfermedad aguda que afectó al cuerpo, como una infección viral grave o una cirugía reciente. Es importante acudir a un profesional para una evaluación más detallada.
Cambios de Color en las Uñas: Claves para Diagnosticar Afecciones
1. Uñas Amarillas (Onicolisis)
Posible causa: El amarillamiento de las uñas puede deberse a múltiples factores, incluidos el uso excesivo de esmaltes de uñas, el envejecimiento o el tabaquismo. En términos médicos, puede estar relacionado con infecciones por hongos (onicomicosis), o incluso con condiciones respiratorias crónicas como la bronquitis. El «síndrome de las uñas amarillas» es una afección rara en la que las uñas se engrosan y desarrollan una coloración amarilla debido a un mal drenaje linfático.
Cuándo preocuparse: Si, además del color amarillo, las uñas están engrosadas o desprendiéndose del lecho ungueal, es probable que se trate de una infección por hongos. En este caso, un dermatólogo o médico especialista en uñas podrá recomendar un tratamiento antifúngico adecuado.
2. Uñas Blancas (Leuconiquia Totalis)
Posible causa: La decoloración blanca de las uñas puede ser un signo de leuconiquia, una condición en la que las uñas aparecen blanquecinas debido a microtraumas o a un mal estado nutricional. Sin embargo, si la totalidad de la uña es blanca, podría indicar problemas más graves, como enfermedades hepáticas, incluida la cirrosis o hepatitis.
Cuándo preocuparse: Si las uñas están completamente blancas y acompañadas de otros síntomas, como fatiga o ictericia (coloración amarilla en la piel y los ojos), es crucial buscar atención médica. Las enfermedades hepáticas requieren diagnóstico y tratamiento tempranos.
3. Uñas Azules o Moradas (Cianosis)
Posible causa: Las uñas azuladas o moradas pueden deberse a una falta de oxígeno en la sangre, una condición llamada cianosis. Esta coloración puede estar asociada con problemas respiratorios o cardíacos, como enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) o insuficiencia cardíaca. También podría ser una señal de frío extremo, que afecta temporalmente la circulación.