A lo largo de los siglos, muchas tradiciones y costumbres se han transmitido de generación en generación, cada una con un simbolismo y un profundo significado.
Una de estas costumbres ancestrales que ha resistido el paso del tiempo es poner hojas de laurel debajo de la almohada, un ritual que estaba especialmente extendido entre nuestros abuelos. Pero, ¿por qué estaba tan extendida esta práctica y qué beneficios se creía que traía?
Un poco de historia sobre el significado del laurel
El laurel, o Laurus nobilis, es una planta aromática conocida desde la antigüedad por sus hojas fragantes y sus propiedades simbólicas. En la mitología griega, el laurel se asociaba con Dafne, una ninfa amada por el dios Apolo. Dafne, para escapar de las atenciones de Apolo, fue transformada en un árbol de laurel por Gaia, la Tierra. Más tarde, Apolo adoptó el laurel como símbolo de gloria y victoria.
Esta conexión mitológica ha influido en muchas culturas a lo largo del tiempo, lo que ha llevado a que el laurel sea visto como un símbolo de triunfo, sabiduría y prosperidad. La costumbre de colocar laurel debajo de la almohada puede estar relacionada con estas antiguas creencias y deseos de atraer bendiciones y éxito en la vida diaria.
Ver la continuación en la página siguiente